logo
el estandarte el estandarte
Detalles del blog
Created with Pixso. En casa Created with Pixso. Blog Created with Pixso.

Estándares de Fabricación para Bridas de Titanio

Estándares de Fabricación para Bridas de Titanio

2025-07-25

Normas de fabricación de las bridas de titanio

La fabricación de bridas de titanio debe cumplir un estricto sistema de normas técnicas, que cubre aspectos fundamentales como el grado de forja, las propiedades del material, las especificaciones del proceso,y requisitos de inspecciónLas normas de fabricación específicas son las siguientes:

I. Forjar normas de grado (según JB4726-4728)
- ¿ Qué?Requisitos de calificación:

  • Las forjas para acero al carbono/acero inoxidable austenítico con una presión nominal (PN) de 0,25-1,0 MPa pueden adoptarGrado I.

  • Las forjas para PN 1,6 ∼ 6,3 MPa deberán cumplir los requisitos siguientes:Grado II o superior.

  • Deben utilizarse piezas forjadas de grado IIIen los siguientes casos:

    • Fabricación en la cual se utilicen materiales de fabricación para la fabricación de piezas metálicas o de piezas metálicas

    • Fabricación en la cual todas las materias utilizadas para la fabricación de acero o acero poliestireno están incluidas en el capítulo 9

    • Forjas de acero ferrítico con PN > 1,6 MPa y temperatura de funcionamiento ≤ -20 °C

- ¿ Qué?Requisitos materiales:

  • Se utilizarán materiales de titanio de alta calidad que cumplan con las normas (por ejemplo, TA1, TA2, TA9, TA10, TC4, etc.).

  • Los materiales deben cumplir los requisitos de diseño para la composición química, las propiedades mecánicas y la microestructura.

II. Especificaciones del proceso de fabricación
- ¿ Qué?Selección del proceso:

  • Preferiblemente utilizar forjados o procesos de laminado de forja (por ejemplo, cuello de soldadura/slip-on, soldadura de enchufe, bridas roscadas).

- ¿ Qué?Requisitos especiales del proceso (cuando se utilicen placas o secciones de acero):

  • Las placas de acero deben someterse a ensayos ultrasónicos para garantizar que no haya defectos de delaminación.

  • Se cortan en tiras a lo largo de la dirección de laminación y se soldan en anillos (la superficie cilíndrica debe formarse a partir de la superficie de acero).

  • Las soldaduras traseras deberán estar completamente penetradas y sometidas a un tratamiento térmico posterior a la soldadura + ensayo 100% no destructivo.

    • Pruebas radiográficas: JB4730 grado II

    • Pruebas ultrasónicas: JB4730 grado I

- ¿ Qué?Control estructural:

  • El cono exterior del cuello de las bridas de deslizamiento/soldadura por enchufe/flancas roscadas no deberá exceder de 7°.

III. Sistema estándar
- ¿ Qué?Normas nacionales:

  • GB/T 9112-2010 (tipos y parámetros de bridas de tubería)

  • GB/T 16598-2013 (Propiedades del material de las bridas de titanio y aleación de titanio)

  • HG/T 20592-2009 (Normas para las bridas de la industria química)

  • JB/T 82-2015 (especificaciones técnicas para la industria de las máquinas)

- ¿ Qué?Las normas internacionales:

  • La norma ASME B16.5/B16.47 (Estándar estadounidense)

  • DIN 2633/2634 (norma alemana)

  • EN 1092-1 (norma europea)

IV. Control de calidad y ensayos
- ¿ Qué?Análisis de la composición química: Asegurar que los materiales cumplan con las normas.
- ¿ Qué?Pruebas de rendimiento mecánicoLas pruebas de tracción, compresión y flexión.
- ¿ Qué?Pruebas no destructivas: Pruebas ultrasónicas/radiográficas (según las normas JB4730).
- ¿ Qué?Prueba de sellado: ensayo hidráulico/pneumático (para comprobar la capacidad de presión).

V. Requisitos de superficie y dimensiones

  • Las superficies deben estar libres de grietas, pliegues e inclusiones.

  • La exactitud dimensional deberá ajustarse a los dibujos de diseño y a los rangos de tolerancia normalizados.

- ¿ Qué?Nota: Para aplicaciones especiales (por ejemplo, aeroespaciales y marinas), deben cumplirse normas especializadas adicionales como AMS4928 y GB/T 25137.